Páginas

sábado, 25 de mayo de 2019

AMPER: ANÁLISIS FUNDAMENTAL 1era PARTE (1/4)



El presente análisis fundamental de la empresa Amper S.A. que cotiza en la Bolsa de Valores de Madrid la he dividido en 4 partes, que serán añadidas cada semana.

Qué es y donde está Amper?

1º.- Es un grupo multinacional, cuya misión es facilitar la integración de soluciones sectoriales y tecnología de comunicaciones. Con presencia internacional  en las actividades de negocio de Tecnología e Industria.
2º La sede central está en España y su principales filiales operan en Perú, Brasil, México, Costa Rica, África, Asia, etc.
3º Amper, S.A. forma parte del sector “Nuevas Tecnologías”, y sus acciones están incluidas desde el 1 de julio del 2005 en el Ibex Small Cap. y está representado por 1.075.267.779 de acciones ordinarias.
4º.- En la Bolsa de Madrid se encuentra clasificado en el Subsector de Electrónica y Software, agrupado con las empresas Amadeus IT Group S.A. e Indra Sistemas S.A.
5º.- Tiene 3 tipos de negocios: Amper Integración, Amper Industrial y Amper Telecom-Seguridad.

 A qué se dedica Amper?

1º Amper Industrial
Tiene alcance nacional e internacional en los ámbitos de montaje y mantenimiento industrial en los mercados offshore,  oíl and gas,  naval,  diseño,  instalación, etc.
2º Amper Telecom y  Seguridad
Principalmente mercado nacional,  negocio histórico dedicada a la integración de soluciones existentes de acceso y seguridad, la mejora está en el aporte de soluciones propias de software y hardware en ámbitos de seguridad y comunicaciones.
3º Amper integración
Ámbito internacional, soluciones de diseño, instalación y mantenimiento de cualquier tipo de plataforma tecnológica en diversos ámbitos, que abarcan desde sectores públicos hasta mercados relacionados con la salud o seguridad.

 Por qué es una empresa interesante Amper?

1º Llevaba varios años en pérdidas y después de reestructurar su deuda y  hacer ampliación de capital, el año 2015 inicio con ganancias netas positivas y crecientes hasta la actualidad.
2º Cierre definitivo al negocio del pacífico sur en enero del 2019, la venta fue de 90.7MM, supone un 11.7MM USD adicional respecto a la previsión inicial, con este extraordinario amortizó completamente la deuda sindicada no convertible.
3º Tiene nuevas líneas de financiación bancaria,  necesario para el capital circulante de los negocios que permitirá acelerar el crecimiento orgánico.
4º Los fondos recibidos de la venta de negocios del pacífico serán destinados al crecimiento inorgánico.
5º El año 2017 hubo varios hitos importantes: modificación del consejo de administración y nuevo equipo directivo, reestructuración de filiales tecnológicas, incorporación de Nervión y Fivemasa.
6º La creación del centro “Excelencia de Ingeniería y Desarrollo” que apoyo a sus negocios: Negocio Industrial, Negocio Integración y Negocio Telecom y Seguridad. Proporciona valor añadido y reduce dependencia de productos de terceros, accediendo a un nuevo mercado de soluciones IoT.
7º Cambio de modelo pasando a un control total de sus filiales, de participaciones minoritarias a mayoritarias, mejora la toma de decisiones y su implantación.
8º Desarrollo del Plan Estratégico 2018-2020
Acrónimos:
IoT =internet de las cosas
MM= millones
USD= dólares americanos
EBITDA= beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario